Ahora, el pasaporte se puede renovar en "una hora" en todos los aeropuertos por U$S 200

28.04.2012 11:24

Pasaporte argentino (RENAPER)

 

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, anunció que se extenderán los puestos de trámites para que los ciudadanos argentinos puedan renovar sus pasaportes en cuestión de minutos dentro del propio aeropuerto desde el que viajen. 
 
El titular de la cartera política subrayó que además del Aeropuerto de Ezeiza, otros aeropuertos internacionales tendrán puestos donde tramitar el pasaporte instantáneo, que se entrega en el lapso de una hora y tiene un costo adicional de 200 dólares. 
 
“El pasaporte tiene varias modalidades que nosotros hemos resuelto definitivamente, porque era un vía crucis para un ciudadano tener que sacar este documento de viaje”, señaló Randazzo en declaraciones periodísticas. 
 
“Pusimos las más de tres mil bocas que hoy tiene el Ministerio para la emisión del documento Nacional de Identidad y las pusimos para que puedan confeccionar el pasaporte”, explicó. 
 
El ministro explicó que se puede solicitar el pasaporte "ordinario que vale 250 pesos y que tarda un plazo de 15 días; otro exprés que tiene un sistema de pre-pago que vale 500 pesos adicionales y tarda 48 horas, y uno instantáneo, que funciona en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza”. 
 
Al respecto, subrayó que a este último “lo vamos a extender al resto de los aeropuertos internacionales en los próximos días, que se saca en ese mismo momento y que tiene un adicional de 200 dólares para quien se lo olvidó o lo tiene vencido y tiene la oportunidad de sacarlo en ese momento, en el plazo de una hora”. 
 
El ministro explicó la aceleración del trámite para los migrantes en el aeropuerto, tras “modificar los trámites migratorios y hemos dejado de lado el papel para que ese trámite sea absolutamente moderno, con el uso de la tecnología”. 
 
Añadió que “hoy, cuando uno hace migraciones, ya no se hace más de forma manuscrita la tarjeta migratoria, sino que hay un soporte tecnológico que le saca una foto, toma datos faciales, le escanea el documento y se lo valida con la impresión dactilar". 
 
Agregó que ese trámite "tarda 28 segundos, es mucho más sencillo, más rápido y, por sobre todas las cosas, es mucho más seguro”, remarcó.