Intenso éxodo turístico por los feriados de Carnaval en todo el país
18.02.2012 20:49
Un tránsito vehicular intenso se registró en las rutas argentinas a raíz del movimiento de turistas hacia lugares de descanso por el fin de semana largo de los feriados de carnaval, período que según estimaciones oficiales tendrá un flujo de viajeros de 2 millones de personas. En los destinos más elegidos por los viajeros, las plazas de alojamiento alcanzan reservas del 95 por ciento.
Desde la terminal de ómnibus de Retiro salieron ayer hacia los lugares de descanso unos 2.400 servicios, 500 más a los habituales para un viernes, mientras para hoy se prevén otros 1.800, con unos cien adicionales, alcanzando entre los dos días cifras similares a la última Navidad y Año Nuevo.
En tanto, la Autovía 2 presentaba ayer por la tarde un tránsito promedio de 2.200 vehículos por hora a la altura del peaje de Lezama, confirmaron fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El ministro de Turismo, Enrique Meyer, destacó la "importancia" de los feriados de carnaval para el sector turístico, al estimar que el gasto será de más de 1.600 millones de pesos en estos cuatro días, mientras cada viajero puede llegar a gastar 840 pesos.
En Mar del Plata, Bariloche y las localidades turísticas del valle de Punilla, en Córdoba, las reservas de habitaciones superaban el 90% en cada caso. En los destinos entrerrianos, sobre todo Gualeguaychú, las reservas de alojamiento alcanzaban 95 por ciento, ya que se ofrece el "producto carnaval" como alternativa para estos cuatro días de descanso, confirmó el ministro de Turismo de Entre Ríos, Hugo Marsó.
La Agencia Nacionalde Seguridad Vial (ANSV) informó que incrementará los operativos de control vial con el objetivo de prevenir accidentes. La medida incluye controles de velocidad, alcoholemia, uso del cinturón de seguridad y del casco, utilización de luces bajas encendidas y revisión de la documentación del automotor, sobre todo que se haya cumplimentadola Verificación Técnica Vehicular. La ANSV también profundizó el monitoreo satelital a los micros de larga distancia mediante dispositivos GPS y el controles de alcoholemia a choferes.
Por su parte, el ministerio de Salud bonaerense sostuvo que a raíz del feriado largo de carnaval también se intensificarán los controles de alcoholemia a conductores hacia los destinos dela Costa Atlántica.
"En lo que va del verano realizamos más de 7.400 controles a conductores y, de ese total, 481 debieron dejar de conducir por presentar altas concentraciones de alcohol en sangre, lo que es realmente muy peligroso para ellos mismos y para los demás", dijo el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.