Los productores de yerba aseguran que están "vendiendo a pérdida"

24.04.2012 12:11

Los productores de yerba aseguran que están "vendiendo a pérdida"

 

Héctor Vidal, empresario yerbatero de la provincia de Corrientes, atribuyó el desabastecimiento del producto a "la falta de coherencia entre el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior". "Estamos muy controlados, y eso repercute en toda la cadena productiva", dijo en Radio 10
A partir de una resolución del Ministerio de Agricultura se le descontará del precio que recibe el productor el 21% del IVA. Por lo tanto, el valor acordado por 1,70 pesos el kilo de hoja verde y 6,90 pesos el kilogramo de canchada  (secada tras varios procesos) no se cumplirá.
 
“Lo que trajo inconvenientes es la solicitada que publicó el Ministerio de Agricultura donde decía que ese precio incluía impuestos, pero desde que está el Instituto Nacional de la Yerba Mate, desde el año 2002, los precios fijados eran más impuestos”, dijo esta mañana Héctor Vidal, productor yerbatero de la provincia de Corrientes
 
Además, aclaró que por kilo, “la hoja verde estaba 0,90 y pasó a 1,70”, mientras que “la canchada estaba 3,30 y subió a 6,90”, con lo que el precio “se duplicó practicamente en un año”.
 
Para Vidal,  “la Secretaría de Comercio Interior le fija precios máximos a la industria, pero con los incrementos que hay al productor no le cierran los números y tiene que vender a pérdida. El precio del kilo de yerba debería andar por alrededor de 22 o 24 pesos”.
 
 El productor remarcó que la situación se generó por “incoherencia entre el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior”.
 
El próximo miércoles a las 19:00 se realizará una asamblea de productores yerbateros en la localidad misionera de Apóstoles donde se definirán medidas de fuerza por la crisis que atraviesa el sector, a lo que se agrega, según expresó Vidal, un inminente aumento salarial para los trabajadores del área. 
 
“Con la inflación que hay en el país deberían dejar que se produzca el movimiento (de precios) de acuerdo a la oferta y la demanda. Estamos muy controlados, y eso repercute en toda la cadena productiva”, concluyó el empresario.